4 tips básicos para comunicar hoy en redes sociales

En tiempos de pandemia las redes sociales se han convertido en grandes aliadas para comunicar lo que hacemos, tanto si trabajamos con productos como servicios. No es ninguna novedad que al estar en casa las personas tienen más tiempo disponible para navegar en Internet, investigar, recorrer perfiles… Si ya tenías trabajados tus perfiles en redes sociales ¡felicitaciones! pero si el día a día no te había dejado tiempo para eso y pensabas que un posteo cada tanto estaba bien, debemos decirte que las cosas cambiaron…¡y mucho!

Hoy más que nunca -tanto si estás con mucho trabajo porque tu rubro tiene alta demanda por la nueva situación como si tuviste que paralizar tu actividad- no puedes dejar de comunicar a los consumidores de tus productos y servicios. En definitiva, tanto si vas a comunicar hoy para vender hoy o comunicar hoy para trabajar tu marca y vender mañana (léase ‘cuando esto pase’) hay 4 cosas básicas-básicas que debes cuidar:

1- La foto de perfil: En todos los casos debe ser de buena calidad (ya sea una foto personal o el logo de tu marca) y lo recomendable es utilizar la misma en todas tus redes sociales. Si es una foto personal cuida verte natural, que haya un equilibrio con la imagen que muestras y el mensaje de marca que pretendes dar como emprendedor o emprendedora.

2- La información de tu biografía: Hay cosas básicas que aquí no deben faltar: a qué te dedicas, cuál es la solución que ofreces a un determinado problema en particular, es decir,en qué puedes ayudar a la persona que está buscando información. Debes ser breve y decirlo en un párrafo. Ensaya hasta que te salga y luego escríbelo en forma clara y sin faltas de ortografía. Léelo una y otra vez hasta que te convenzas que es bueno y entonces sí, publícalo sin olvidar incluir formas de contacto alternativas (teléfono, correo electrónico, por ejemplo). Recuerda que la información de perfil es una de las primeras cosas que las personas leen para tomar una decisión de compra.

3- Tus posts e interacción. Es aquí donde se juega tu estrategia de marca y branding personal. Lo mejor es que establezcas un plan de publicaciones y de antemano sepas cuándo y qué cosa vas a publicar. Tomarte un rato para hacerlo no sólo simplificará tu tarea al evitar estar pensando una y otra vez qué puedes compartir (por ende te insumirá menos tiempo y serás más eficiente) sino que al establecer un calendario de publicaciones en función de objetivos específicos tu comunicación mejorará notablemente! Cuida la redacción, el diseño, el mensaje y dialoga con tus seguidores.

4- La frecuencia de publicación. Recuerda que abrir un espacio en una red social no sólo es agregar una nueva vidriera sino un nuevo mostrador. Encuentra un equilibrio entre no abrumar a tus seguidores pero tampoco descuidarlos. Responde lo antes posible, de forma amable y agradece la preferencia y fidelidad!

¿Cuál es tu experiencia sobre la interacción en redes sociales? ¿Qué es lo que más trabajo te da al preparar un post?

Si necesitas ayuda, desde 12Letras Información y Comunicación podemos ayudarte a planificar y redactar tus textos para redes sociales. Consúltanos sin compromiso y aprovecha los tips nuestros posteos en Facebook e Instagram (@12.letras) con el hastag #comunicarhoy12Letras.Si no eres usuario de estas redes sociales igualmente puedes ver nuestros posteos de Instagram aquí. ¡Hasta la próxima!.